Connect with us

Cultura

La ‘Amazônia’ de Sebastião Salgado llega a México

Publicado

el

El Museo Nacional de Antropología (MNA) inauguró una de las exposiciones más esperadas del año: Amazônia del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Esta muestra fotográfica llevará a los visitantes a un profundo recorrido por el pulmón de la Tierra, la selva amazónica, mientras explora las personas que habitan este ecosistema vital para el planeta.

La Sala de Exposiciones Temporales del MNA alberga las 230 imágenes del creador y activista, quien ha destacado a nivel internacional por su trabajo en la preservación ecológico del principal pulmón del planeta. La muestra fue inaugurada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien destacó la relevancia de la obra del artista. La exposición estará disponible para el público hasta el 4 de mayo de 2025.

Las imágenes de Sebastião Salgado, tomadas a lo largo de siete años y 58 expediciones por tierra, aire y agua, muestran paisajes de la selva, majestuosos ríos y la vida cotidiana de las comunidades originarias que habitan este ecosistema. De acuerdo con el artista, el 18% de la Amazonía ya se ha perdido, pero en su exposición quiso resaltar el 82% que aún permanece intacto, un recordatorio de la importancia de su conservación.

Sebastião Salgado hace un llamado a la acción

En su intervención, el fotógrafo brasileño expresó su honor por presentar su obra en lo que considera “el principal museo del planeta”, resaltando la conexión entre las comunidades indígenas de la Amazonía y las culturas indígenas mexicanas.

“Es enorme lo que tiene este museo. Para nosotros, poder traer a las comunidades indígenas de la Amazonía aquí, y estar al lado de las grandes culturas indígenas mexicanas, es fantástico”, expresó el fotógrafo y activista medioambiental.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, señaló que esta exposición tiene un profundo mensaje social y ambiental. No solo revela la belleza de la naturaleza, sino la brutalidad de la injusticia en el mundo y la necesidad urgente de cuidar a los pueblos originarios y a la naturaleza. Esta muestra forma parte de un esfuerzo por promover nuevas narrativas vinculadas con el sur global, destacando la importancia de América Latina y sus pueblos originarios en la preservación del medio ambiente.

La curadora de la muestra, Lélia Wanick Salgado, explicó que la exposición no solo se disfruta visualmente, sino que también ofrece una experiencia inmersiva gracias al uso de iluminación y música. Dado que la Amazonía está rodeada por una espesa vegetación que crea penumbra, las fotografías de Salgado se iluminan de manera que se genera una atmósfera única, invitando a los visitantes a sumergirse por completo en este entorno natural.

Además de las imágenes de la selva y los pueblos originarios, por primera vez se exhiben fotografías de las montañas amazónicas, una de las formaciones naturales más grandes de Brasil, que debido a su difícil acceso, son poco conocidas. Estas imágenes revelan el misterio y la majestuosidad de una de las regiones más remotas y menos exploradas de la Amazonía.

Horarios y ubicación de la exposición Amazônia

La exposición no solo es una muestra de arte, sino también un llamado urgente a la acción. Grupo Zurich, principal patrocinador global de la gira de la exposición, resalta que las fotografías de Salgado capturan tanto la belleza como la vulnerabilidad de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.

Amazônia, de Sebastião Salgado, está disponible para el público en el Museo Nacional de Antropología (MNA). Estará hasta el 4 de mayo de 2025.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.