Connect with us

Columnas

Ecos políticos de México (27 de marzo de 2025)

Publicado

el

Ecos políticos

La semana política en México es testigo de movimientos a nivel estatal que marcan el rumbo de la nación. En los pasillos del poder local, no solo se definen los destinos de los estados, sino las piezas de la política nacional.

Morelos

El exgobernador Cuauhtémoc Blanco logró sortear, por el momento, el proceso de desafuero que se avecinaba sobre él, y hasta fue recibido con aplausos y vítores por sus compañeras diputadas de Morena. Sin embargo, este asunto no dejará de generar controversia. Muchos sectores de la sociedad claman por que se haga justicia, y si se demuestra su culpabilidad, que se le sancione con todo el peso de la ley. Ahora, toda la presión recae en el fiscal Edgar Maldonado Ceballos, quien tiene la tarea de esclarecer los hechos. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha exigido que se presenten pruebas, si existen, para garantizar que el proceso se lleve con transparencia.

Nuevo León

En medio de la confusión generada por el nuevo acuerdo estatal que restringirá la circulación de tráileres cuyo destino no sea Monterrey, los alcaldes de municipios vecinos, San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina, Apodaca y Escobedo han levantado la voz junto con la Capital. Exigen que las autoridades estatales, encabezadas por Samuel García, aclaren con precisión los objetivos y requisitos del nuevo decreto. Lo que es claro, es que estos alcaldes están más unidos que nunca, buscando evitar que las decisiones unilaterales afecten a la región metropolitana.

Jalisco

En Jalisco, la polémica por la posible declaración del Templo de La Luz del Mundo como patrimonio cultural, generó un sinfín de reacciones y la mayoría negativas. Por ello, la Secretaría de Cultura del estado tuvo que salir a aclarar que el inmueble fue incluido en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural únicamente por su valor arquitectónico y artístico, y que este acto no implicaba otorgarle el estatus legal de patrimonio.

Estado de México

Uno de los procesos más observados en el estado, es la sucesión en la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México. Un campo de batalla político, sin duda, donde los actores locales pelean por influir en la elección. Las cinco mujeres que han recibido su constancia formal como aspirantes a la presidencia del Consejo Universitario y la rectoría son: María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Eréndira Fierro Moreno, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado. La universidad se convierte así en un espacio atractivo para los intereses de diversos grupos, que verán en esta elección una oportunidad para posicionarse u obtener beneficios propios.

Yucatán

Buenas noticias para el estado, que ha visto mejorar su calificación crediticia de HR AA a HR AA+, con perspectiva estable, según el reporte de la calificadora HR Ratings. Este ascenso coloca a Yucatán entre las cinco entidades con la calificación más alta en el país, lo que subraya su estabilidad y confianza financiera. Este reconocimiento resalta el esfuerzo de las autoridades locales para mantener una administración eficiente y sólida, algo que sin duda será fundamental para enfrentar los retos del futuro.

Sinaloa

El asesinato de la niña de 12 años, Danna Sofía, durante un ataque armado en Culiacán ha colocado nuevamente los focos rojos sobre la seguridad en Sinaloa. La Secretaría de Seguridad Pública ha prometido que no quedará impune este crimen, y la sociedad exige que las autoridades actúen con rapidez y determinación. Este caso es solo uno de muchos que resalta la necesidad urgente de una estrategia integral de seguridad en la región.

Sonora

El gobierno de Alfonso Durazo y la UNAM, que encabeza Leonardo Lomelí, firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo académico en la región. Este pacto augura un futuro de cooperación entre las instituciones locales y la máxima casa de estudios del país, buscando proyectos conjuntos que fortalezcan el crecimiento académico y científico en la entidad.

Querétaro

La tauromaquia también está en el ojo del huracán en Querétaro. El gobernador Mauricio Kuri reconoció la gran afición que existe en el estado por esta tradición, pero subrayó que la reciente suspensión de una corrida de toros en la capital, fue una indicación proveniente de una instancia federal, por lo que la ley debe ser respetada.

Ciudad de México

En la capital del país, el operativo ‘Salvando vidas’ ha comenzado a implementarse bajo la dirección de la jefa de gobierno, Clara Brugada. Esta iniciativa busca detectar vehículos que utilicen portaplacas que obstruyan la visibilidad de las matrículas, reforzando así las medidas de seguridad vial. Esta acción, aunque técnica, refleja un enfoque del gobierno en mejorar la seguridad de los ciudadanos a través de un control más estricto sobre los vehículos que circulan en la ciudad.

Cada semana, las señales políticas nos invitan a estar atentos a los detalles que surgen de los distintos rincones del país.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.