Policiaco
Tragedia en Chalco: Mujer mata a dos tlaxcaltecas por conflicto de propiedad

La violencia por disputas de terrenos y propiedades en México sigue cobrando vidas. Esta vez, una mujer de la tercera edad, Carlota N., disparó contra dos tlaxcaltecas en Chalco, Estado de México, tras acusarlos de invadir su casa. El hecho, grabado en video y difundido en redes, muestra el momento en que la discusión escaló hasta convertirse en un doble homicidio. Las autoridades investigan si realmente hubo invasión o si existía un contrato de arrendamiento que complica el caso.
Los fallecidos, identificados como Esaú N. y Jostin N., eran originarios de Nanacamilpa, Tlaxcala. Sus familias exigen justicia y aseguran que ellos tenían un acuerdo legal para ocupar la vivienda. Sin embargo, Carlota insiste en que los hombres intentaban despojarla de su propiedad y que, ante la falta de acción de las autoridades, ella actuó en defensa de lo que considera suyo. La controversia ha generado debate sobre la impunidad y la justicia por mano propia.
El video del altercado muestra a la mujer y a un hombre armado disparando contra las víctimas. Las imágenes han conmocionado a las redes, dividiendo opiniones entre quienes la defienden por actuar ante una supuesta invasión y quienes la acusan de un exceso letal. Mientras tanto, los cuerpos de los fallecidos serán trasladados a Tlaxcala, aunque se evalúa si serán incinerados en CDMX antes del repatriamiento.
Las autoridades mexiquenses deberán determinar si hubo legítima defensa, homicidio culposo o incluso premeditación. El caso refleja un problema recurrente en México: la falta de mecanismos eficaces para resolver conflictos de propiedad, lo que lleva a algunos a tomar la justicia en sus propias manos con resultados trágicos.
¿Qué dice la ley sobre la defensa de propiedad en México?
Este caso reabre el debate sobre los límites de la legítima defensa. Según el Código Penal, una persona puede usar fuerza proporcional para proteger sus bienes, pero no está permitido el uso letal sin una amenaza inminente a la vida. Si Carlota no corría peligro de muerte, su acción podría ser considerada homicidio.
Además, si existía un contrato de arrendamiento, el conflicto sería civil, no penal. Las familias de las víctimas insisten en que tenían derecho a estar en el inmueble, lo que complica la narrativa de “invasión”. Las autoridades deberán revisar documentos y testimonios para esclarecer responsabilidades.
¿Qué sigue en el caso de los dos tlaxcaltecas muertos?
Mientras los cuerpos son repatriados a Tlaxcala, la Fiscalía del Estado de México continúa la investigación. Carlota podría enfrentar cargos por homicidio, aunque su edad y el contexto del conflicto influirán en el proceso. Por otro lado, si se comprueba que las víctimas tenían un contrato válido, el caso podría derivar en demandas por daños morales y patrimoniales contra la adulta mayor.
Este trágico evento sirve como recordatorio de los riesgos de resolver conflictos sin mediación legal. La falta de confianza en las instituciones lleva a tragedias evitables, donde la violencia se convierte en el último recurso.