Estatal
La SSC Tlaxcala advierte sobre llamadas internacionales con fines fraudulentos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala detectó un incremento en los reportes de llamadas telefónicas desde números con prefijos internacionales, como el +44, correspondiente al Reino Unido. Estas comunicaciones, en muchos casos, no tienen ninguna justificación para quienes las reciben y podrían representar un intento de fraude.
La Unidad de Policía Cibernética, tras monitorear redes sociales y plataformas digitales, identificó que este tipo de llamadas no solo son sospechosas, sino que también pueden implicar serios riesgos para quienes devuelven la llamada o comparten información personal.
Fraudes disfrazados de trabajos y llamadas perdidas
Entre los métodos más usados por los ciberdelincuentes se encuentra el “Wangiri”, que consiste en realizar una llamada breve desde un número extranjero para que la víctima la devuelva. Al hacerlo, se conecta con una línea de alto costo, generando cargos automáticos. También se han reportado mensajes pregrabados que intentan manipular al receptor para obtener datos sensibles o hacer clic en enlaces maliciosos.
Otra modalidad detectada es la de supuestas ofertas de empleo con sueldos atractivos. A través de llamadas o mensajes, los delincuentes ofrecen trabajos aparentemente sencillos, pero piden un pago por adelantado o solicitan datos personales para cometer fraudes.
SSC Tlaxcala: Consejos para protegerse
La SSC de Tlaxcala recomendó ignorar y bloquear llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen prefijos internacionales. No se debe compartir información bancaria o personal por teléfono, y en caso de recibir una oferta laboral, es fundamental verificar su autenticidad por medios oficiales.
También es importante desconfiar si una llamada dura solo unos segundos, si prometen dinero fácil o si insisten en tomar decisiones rápidas, ya que estos son signos claros de fraude.
La dependencia estatal continuará vigilando el entorno digital y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta ante posibles señales de alerta para prevenir delitos cibernéticos.