Estatal
Narcocorridos en Tlaxcala: ¿Por qué no están prohibidos pese a la polémica nacional?

La reciente destrucción en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco reavivó el debate sobre los narcocorridos. Mientras Claudia Sheinbaum propone regular sus letras, en Tlaxcala no existe ninguna ley que los prohíba. ¿Por qué este estado sigue fuera de la polémica?
El Código Penal de Tlaxcala (reformado en marzo 2025) no menciona los narcocorridos, género que nació en Sinaloa y glorifica el narcotráfico. A diferencia de Tijuana, Jalisco o Edomex, aquí no hay restricciones para su interpretación en eventos públicos.
La Feria Tlaxcala 2024 incluyó a Alfredo Olivas y Junior H, y en 2023 a Gerardo Ortiz y Natanael Cano, todos exponentes del género. Pese a las letras polémicas, ningún incidente fue reportado en esas presentaciones.
La CEDH Tlaxcala aclaró que solo intervendría si una autoridad prohibiera los narcocorridos, pues podría violar libertad de expresión. Por ahora, el estado no planea sumarse a la regulación.
¿Qué artistas han dejado de cantar narcocorridos?
Alfredo Olivas hizo historia al ser el primer artista regional en firmar un acuerdo para no interpretar narcocorridos. Su concierto en el Estadio Akron (Guadalajara) demostró que es posible triunfar sin glorificar el crimen.
- A favor: Sectores que defienden la libertad artística.
- En contra: Quienes exigen regular letras violentas o misóginas.
- Alternativa: Algunos proponen censurar solo temas específicos, no todo el género.
Estados que sí regulan narcocorridos:
- Baja California (Tijuana, Mexicali)
- Jalisco, Michoacán, Edomex
- Chiapas, Querétaro, Zacatecas
¿Debe Tlaxcala prohibir los narcocorridos?
El debate sigue abierto: mientras algunos estados censuran estos temas, Tlaxcala apuesta por la autorregulación. Con casos como el de Olivas, ¿será este el futuro del género?