Internacional
Pentágono anunció el despliegue de mil 500 soldados a la frontera con México
![Pentágono anunció el despliegue de mil 500 soldados a la frontera con México](https://www.tlaxcalahoy.com/wp-content/uploads/2025/02/soldados-03-scaled.jpg)
En una nueva medida para reforzar la seguridad fronteriza y apoyar las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, el Pentágono ha anunciado el despliegue de aproximadamente mil 500 soldados en servicio activo a la frontera con México. Con este nuevo contingente, la cifra total de efectivos en la zona ascenderá a 3 mil 600, según informó un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
Despliegue y funciones de las tropas
Las tropas desplegadas incluirán una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado, con base en Fort Liberty, Carolina del Norte. Además, se espera que unos 500 soldados adicionales de la 10ª División de Montaña se sumen a las operaciones en los próximos días. Las funciones principales de estas tropas serán la instalación de barreras de alambre de púas, brindar apoyo logístico, proporcionar transporte y suministrar inteligencia a la Patrulla Fronteriza.
Por otro lado, el despliegue no se limita solo a la frontera con México. Un contingente de aproximadamente 500 marines ha sido enviado a la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, con el propósito de acondicionar las instalaciones para recibir a migrantes detenidos y realizar tareas de apoyo logístico.
Implementación de las órdenes ejecutivas por parte del Pentágono
El Pentágono ha trabajado de manera acelerada para ejecutar las órdenes firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero. Esta estrategia militarizada de control fronterizo es una acción clave dentro de su política migratoria, que ha priorizado el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur.
El gobierno estadounidense ha defendido estas medidas argumentando que buscan frenar el cruce ilegal de personas y mejorar la capacidad de respuesta ante el aumento en el flujo migratorio. Sin embargo, las decisiones han generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos que consideran que la presencia militar en la frontera no es la solución a los retos migratorios.
Perspectivas y reacciones
El despliegue de fuerzas en la frontera y en Guantánamo refuerza la política de endurecimiento migratorio impulsada por Trump, quien ha manifestado su intención de utilizar todos los recursos disponibles para contener la migración irregular. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos operativos, que podrían tener implicaciones significativas en la relación diplomática con México y otros países de la región.