Connect with us

Nacional

Alejandro Irarragorri, investigado por la justicia, es declarado prófugo

Publicado

el

Alejandro Irarragorri, investigado por la justicia, es declarado prófugo

A Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario del Club Santos Laguna, lo declararon prófugo de la justicia por un juez federal. La decisión, tomada el pasado 24 de marzo de 2025, se dio tras la inasistencia de Irarragorri a una audiencia judicial clave, en el marco de una investigación por presunta defraudación fiscal relacionada con prácticas fiscales irregulares llevadas a cabo por su club en el ejercicio fiscal de 2014.

El Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, fue el encargado de emitir la resolución, tras la falta de comparecencia del directivo. Esta situación ha complicado aún más el panorama legal del empresario, quien enfrentaba ya diversas acusaciones fiscales.

Juez gira orden de captura contra Alejandro Irarragorri, dueño del Club  Santos Laguna: ¿De qué lo acusan? – El Financiero

Las irregularidades fiscales del Club Santos Laguna

El conflicto tiene su origen en la fiscalización de las prácticas aplicadas por el Club Santos Laguna en 2014, cuando, según el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), se detectaron irregularidades en los pagos a jugadores y cuerpo técnico, los cuales fueron clasificados como “primas de riesgo de trabajo”. De acuerdo con las autoridades fiscales, esto habría sido un intento de deducir ilegalmente 98 millones de pesos mediante un contrato colectivo simulado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, creando una relación laboral ficticia.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó esta deducción, y el TFJA respaldó esta resolución. Además, se descubrieron otras deducciones improcedentes, entre ellas:

  • 94 mil pesos pagados a un proveedor considerado como facturero.

  • Erogaciones sin documentación justificativa a una empresa dedicada a la detección de talento deportivo.

  • La deducción de sanciones disciplinarias impuestas por la Federación Mexicana de Futbol por un monto de 218 mil pesos.

En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación que se relaciona con el presunto fraude fiscal por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los salarios de los jugadores entre enero y julio de 2017, cuyo monto no se enteró asciende a 17 millones 69 mil 865 pesos.

La ausencia en la audiencia y la polémica orden de aprehensión

El 20 de marzo de 2025, Irarragorri compareció de forma virtual ante el juez Luis Alfredo Mendoza García en una audiencia vinculada con esta investigación. Sin embargo, el juez decidió cancelar la audiencia y programar una nueva para el 24 de marzo de manera presencial.

Irarragorri no se presentó a esta audiencia, lo que llevó a que la asistente de registros del Centro de Justicia Penal Federal, Karla Cecilia Marín, lo declarara “evadido de la justicia”. A raíz de este evento, se emitió una orden de aprehensión en su contra.

Sin embargo, la defensa de Irarragorri asegura que no existió un apercibimiento formal para la audiencia, y que la decisión judicial de declarar su falta de comparecencia fue injustificada. Además, afirman que no se respetaron los tiempos legales establecidos para la reprogramación de la audiencia, lo que genera dudas sobre la validez de la orden emitida.

El comunicado del Club Santos Laguna

El Club Santos Laguna emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a la presión judicial y sostiene que todo el proceso se está llevando a cabo bajo el debido proceso y respetando la presunción de inocencia de Irarragorri. En el texto, se deja claro que la orden de aprehensión se originó debido a la inasistencia de Irarragorri a la audiencia convocada en Torreón, Coahuila.

El club detalla que el 20 de marzo Irarragorri acudió puntualmente a una audiencia virtual, pero el juez decidió cancelarla y reprogramarla para cuatro días después, sin respetar los tiempos legales. Según el comunicado, las autoridades judiciales no enviaron la notificación sobre la nueva fecha, lo que justificaría su no comparecencia.

En su mensaje, el Club Santos afirma que actuó conforme a la ley en todo momento y rechaza que una discrepancia fiscal se traslade al ámbito penal. “Rechazamos tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal… se traslade al ámbito penal,” afirma el comunicado.

El Club Santos Laguna reafirma su plena convicción de actuar conforme a la ley, sin aceptar presiones que puedan provenir de acciones judiciales mal interpretadas. La institución asegura que seguirá defendiendo sus derechos y rechazará cualquier intento de presión, aunque se disfrace de un acto judicial.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.