Nacional
ITB Américas 2026 en Jalisco: derrama millonaria y oportunidades

¡Jalisco en el mapa global del turismo! Por primera vez en 60 años, la ITB —Internationale Tourismus-Börse— desembarca en América Latina, y Guadalajara será su sede durante cinco años. Este evento, el más relevante de la industria, posicionará a México como un hub turístico estratégico para el continente.
La feria, que se realizará en Expo Guadalajara, reunirá a más de 5,000 asistentes, incluyendo expositores de 35 países, cadenas hoteleras y compradores internacionales. Se estima una derrama hotelera de 20 millones de pesos y un impacto económico de 240 millones en su primera edición (2026).
Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó que la elección de Guadalajara se debe a su infraestructura de clase mundial, conectividad aérea y diversidad turística. “Jalisco es México: playa, montaña, ciudad y cultura. Somos el destino ideal”, afirmó.
Con este evento, Jalisco refuerza su liderazgo en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), que ya aporta 2.5% del PIB estatal. La meta es consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo.
¿Por qué Jalisco fue elegido para la ITB Américas?
Guadalajara fue seleccionada por su centro de convenciones moderno (Expo Guadalajara), su conectividad aérea (31 rutas nacionales y 30 internacionales) y su oferta turística diversa, desde Puerto Vallarta hasta los pueblos mágicos.
Además, la ciudad es líder en eventos internacionales, como la Copa Mundial FIFA 2026 y FITUR. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) es la única en Latinoamérica en la Best Cities Global Alliance.
- Infraestructura: Expo Guadalajara es uno de los recintos más grandes de AL.
- Conectividad: Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta en expansión.
- Oferta turística: Playas, ciudades cosmopolitas y cultura viva.
- Experiencia: Segundo destino MICE más importante de México.
ITB Américas: el impulso que el turismo mexicano necesitaba
Este evento no solo beneficiará a Jalisco, sino a los 32 estados de México, que podrán mostrar su oferta turística a compradores globales. La industria, que ya emplea a 154,000 personas en el estado, espera un crecimiento histórico.