Connect with us

Estatal

Operativo de Semana Santa en Huamantla: Siete personas detenidas por violar Ley Seca

Publicado

el

La tranquilidad de Semana Santa en Huamantla se vio interrumpida por siete personas que desafiaron la Ley Seca, vigente desde el 17 hasta el 20 de abril. Elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil detuvieron a los infractores durante recorridos preventivos en la cabecera municipal y comunidades aledañas. Los arrestados no solo violaron la prohibición de consumo de alcohol, sino también el Bando de Policía y Buen Gobierno, que regula la convivencia pública.

Los oficiales actuaron tras detectar a los individuos consumiendo bebidas alcohólicas y sustancias nocivas en espacios públicos. Al ser interceptados, se les informó que su conducta constituía una infracción administrativa, por lo que fueron trasladados a la Unidad Preventiva Municipal. Ahí, un juez calificador determinará las sanciones correspondientes, que podrían incluir multas o trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la falta.

El gobierno municipal reiteró que el operativo busca preservar el orden durante estos días de recogimiento espiritual. Las autoridades han incrementado la vigilancia en zonas estratégicas, incluyendo parques, plazas y alrededores de iglesias, para evitar disturbios y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "HUAMANTLA DETENIDOS LACOSTE Se presumen inocentes mientras no declare su responsabilidad por autoridadj judicial art. 13 CNPP. En caso de emergencia comunicarse los teléfonos 247-108-6423 247-127-6 6992 Policía Municipal Huamantla"

Aunque la mayoría de los habitantes ha acatado la medida, estos casos reflejan la importancia de reforzar la conciencia cívica durante periodos de restricción alcohólica.

¿Qué implica violar la Ley Seca en Huamantla?

Las consecuencias por incumplir esta disposición pueden variar según la gravedad de la infracción:

  • Multas económicas: Desde 500 hasta 3,000 pesos, según el Bando Municipal.
  • Trabajo comunitario: En algunos casos, se imponen horas de servicio social.
  • Retención del alcohol: Las bebidas incautadas son destruidas.
  • Arraigo preventivo: En situaciones extremas, los infractores pueden ser llevados ante un juez.

El municipio hace énfasis en que estas medidas buscan evitar accidentes, riñas y conductas antisociales, especialmente en un periodo asociado a la reflexión y la paz comunitaria.

Mientras el operativo continúa, las autoridades instan a la población a respetar las normas y disfrutar de la Semana Santa con responsabilidad. Los comerciantes también deben abstenerse de vender alcohol durante estos días para evitar sanciones mayores.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Tlaxcala Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Tlaxcala Hoy. All rights reserved.